Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2011

Control social y otros temas

Aquí os dejo temas interesantes para leer y escuchar



http://es.wikipedia.org/wiki/MKULTRA
http://es.wikipedia.org/wiki/The_Torture_Manuals
http://cseserv.engr.scu.edu/StudentWebPages/MTran/ResearchPaper.htm
http://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Paperclip
http://en.wikipedia.org/wiki/Hubertus_Strughold

Todos son temas delicados.

Luego os recomiendo escuchar esta canción para relajaros

jueves, 18 de marzo de 2010

El método de Hondt - Reparto de escaños absurdo

Mira que es pésimo nuestro sistema de reparto de escaños.
Creado en 1878 por Victor d'Hondt.
Es un sistema, por si no lo sabéis que favorece a las coaliciones y partidos mayoritarios, dejando fuera a los minoritarios. Por tanto, favorece el bipartidismo y anula la democracia ya que las voces de muchos (por ser votos dispersos) no se pueden escuchar.
De hecho, la proporcion de votos y escaños, disminuye de ser aproximadamente superior al 50% a favor de escaños por voto a ser de menos de un 25% escaño/voto o incluso 0% en escaños por no llegar a un minimo de votos exigidos.

El método que propongo sería la proporción real. Es decir, x votos = 1 escaño para cualquier partido. Con lo cual tendríamos escaños muy variados y no un debate PP-PSOE.

Aquí podeis consultar la fórmula exacta y sacar vuestras conclusiones

miércoles, 17 de marzo de 2010

El control mediático de las corporaciones - Jerry Mander

Jerry Mander, un activista y autor de obras literarias dando su punto de vista sobre el control de los medios de comunicaciones y la manipulación global. Altamente recomendado.



Es particularmente interesante el fragmento donde se asocia la globalización de la producción de alimentos y el aumento del hambre en el mundo.

Es importante tener un punto de vista crítico al respecto, y combatirlo cada uno, pues ésta no es una guerra contra las corporaciones, sino una guerra contra nosotros mismos, contra nuestro propio egocentrismo y avaricia.

Y aquí una conferencia también muy interesante

domingo, 7 de febrero de 2010

La energía nuclear y sus peligros

NO OLVIDAMOS
Cáncer, SIDA, deformaciones y multitud de problemas de salud. Nuestra vida está en juego. ¿No era la salud lo más importante? Existen alternativas como la energía eólica o solar. Debemos exigir que se construyan granjas solares y evitar poner en peligro a las generaciones futuras.



lunes, 11 de enero de 2010

España en contra de la cultura


Mi apoyo a ésta insurrección contra la normativa de cerrar webs en España!

domingo, 27 de diciembre de 2009

Sobre el cáñamo y su ilegalización

Hoy viendo Padre de Familia han comentado el tema de la ilegalización de la mariguana y se ha mencionado la utilidad del cáñamo y la competencia de éste con la madera.

Me ha picado la curiosidad y he leído un par de artículos de la Wikipedia que ponen de manifiesto de nuevo que las cosas no son buenas o malas porque sí, sino porque dañan a algunas empresas con mucho poder.

Aquí viene la curiosidad del día sobre la mariguana y el cáñamo.

Cáñamo o cáñamo industrial es el nombre que reciben las variedades de la planta Cannabis sativa y el nombre de la fibra que se obtiene de ellas, que tiene, entre otros, usos textiles.

"La disminución de su cultivo en los países industrializados comenzó a raíz de una confusa política de prohibición de la marihuana, que afectó directamente al cáñamo, en los años 30 del siglo XX. Probablemente fue una campaña, camuflada como una defensa de la salud y de las conductas éticas, puesta en marcha por los intereses opuestos de ciertos sectores industriales estadounidenses para potenciar las nuevas fibras sintéticas como el nailon y otros polímeros para los que el cáñamo era un fuerte competidor."


El Nailon (de la marca comercial registrada: nylon®) es un polímero artificial que pertenece al grupo de las poliamidas. Fue inventado en EEUU en el año 1935 por Wallace Hume Carothers pero no fue patentado hasta 1938.

"Con este invento, se revolucionó en 1938 el mercado de las medias, con la fabricación de las medias de nailon, pero pronto se hicieron muy difíciles de conseguir, porque al año siguiente los Estados Unidos entraron en la Segunda Guerra Mundial y el nailon fue necesario para hacer material de guerra, como cuerdas y paracaídas."

La relación entre intereses comerciales y decisiones políticas se pone una vez más de manifiesto. La producción en masa de cáñamo no solo daría alternativas ecológicas al Nailon sino que también competiría con las madereras. ¡Pobres Hippies!

Leer más sobre el Cáñamo
Leer más sobre el Nailon

jueves, 10 de diciembre de 2009

El plan bolonia sin tapujos

Cuando un vídeo es bueno es bueno

martes, 1 de diciembre de 2009

sábado, 24 de octubre de 2009

Moon (2009)

Fantástica película de ciencia ficción pero sin alejarse de una posible realidad. No os espereis ni acción ni alienígenas.



La catalogo como drama, puesto que la película pone los pelos de gallina en algunos momentos donde se puede sentir la angustia del protagonista. Recomendada 100%.


Ficha en IMDB

jueves, 2 de julio de 2009

La publicidad

Mirada crítica a la publicidad

lunes, 20 de abril de 2009

Crítica a Dragon Ball Evolution

Si el día 7 de abril (se estrenaba el 8 en EEUU) ya os adelantaba mis primeras impresiones sobre el Trailer, lamentablemente tuve razón y la película en sí es igual de mala que se intuía al ver el trailer.

También podemos observar la nota que le dan en el IMDB que no llega al suficiente!

En fin señores, una película entretenida para quien jamás haya visto la serie Manga (porque la deshonra de manera descomunal), con algunos efectos y poco más. Algunos puntos si parecen Dragon Ball (hay Bolas de dragón, los nombres de algunos personajes...). Pero no se puede decir que valga la pena pagar por verla.

Otra producción que pasará al olvido y por desgracia perdurará en la memoria de los fans por ser un insulto a la mítica serie.

jueves, 4 de diciembre de 2008

La navidad y los rockefeller

Bueno las piezas siguen encajando...
Ahora mismo en las noticias han contado como se anuncia la navidad en Manhattan, Nueva York.
No podía ser de una manera más obvia que montando un pedazo de árbol de navidad de 8.000 kilos y 72 pies de altura

Éste árbol está situado en el Centro Rockefeller!!
Que raro, ¿no? El símbolo del consumismo en una zona de 19 edificios construidos por y para consumir cuyos autores son la familia Rockefeller, los más poderosos del mundo con negocios de petróleo y banca.
Y la gente como pequeños títeres como locos que se dejan sorprender por esa escenografía celestial y les impulsa a seguir comprando cosas que no necesitan sin pensar en la gente desfavorecida. Y sin duda, estar allí en frente de esa maravilla te hace olvidarte del resto de cosas que realmente importan ¿no?

En fin, un saludo.

Las encuestas me ponen nervioso

Hay en cuestas en todas partes
El tanto por ciento de españoles X opina que... etc, etc, etc
Sobre cualquier tema hay una estadística, y yo que soy tan incrédulo me pregunto... ¿quien responde a éstas encuestas?
Es decir, yo en mi vida he hecho una encuesta. ¿Quien pierde su tiempo en contestar a entrevistas telefónicas? Los resultados no son ciertos, eso está claro, pero... ¿son siquiera cercanos a la realidad?
Además condicionan mucho la opinión pública, una opinión fácilmente manipulable con bombardeo de noticias medio falsas o que no dicen la verdad.
Es todo un pedazo de truño tan grande que apesta demasiado, me gustaría que quien sepa del tema me de una explicación razonable sobre el asunto.

lunes, 29 de septiembre de 2008

The Secret ( El secreto )

Hoy he visto ésta película (lo reconozco, solo he visto la mitad, demasiado pesada)

No puedo hablar mal de la película puesto que es positivista y todo lo que pueda inducir a la felicidad (aunque lo vendan como algo increíble como en ésta pelicula) vale la pena.

Debo decir que no está mal, pero tratan como un "gran misterio descubierto" algo que se resume, según mi punto de vista en ser optimista, tener ambiciones en la vida, marcarse objetivos y ser constante en el camino al éxito (si tenemos éstos valores no hace falta que veamos la película)

Lo que si debo criticar es el gran teatro y su enfoque claramente materialista (quiero ganar tanto dinero, quiero tener una mansión... etc).
Además, tampoco me ha gustado que hablen de la ley de la atracción como un hecho científico puesto que no lo és (véase ley de la atracción). Los valores que se extraen de la película son buenos pero por favor señores, no nos vendan la moto (o mejor dicho, su libro)

Un saludo

martes, 16 de septiembre de 2008

Sí a la pena de muerte

Todos sabemos que en España la justicia no existe...

Un claro ejemplo es el asesinato de la chica discapacitada a manos de cuatro chavales de entre 14 y 18 años (violada, atropellada y quemada viva) con penas que van desde 4 años de internamiento en un centro de menores (para los menores) hasta 64 años (para el mayor de edad, que por supuesto no se cumpliran ni la mitad de los años)

Éste caso es muy simple, repasemos las condenas
1. Chica indefensa y discapacitada: Secuestro, violacion, atropello y quemada viva por no cometer ningún delito
2. Chico de 14 años asesino y sádico: 4 años en un centro de menores donde puede comer, dormir y realizar actividades de reinserción.


Chicas violadas y asesinadas, niños torturados, víctimas degolladas...

¿Que hace falta? Eliminar a ésta gentuza, no importa cómo, a éstos los enterraba vivos, pero acepto inyección letal y silla eléctrica... lo que sea más barato.

SI A LA PENA DE MUERTE, QUE SE RÍAN DE SU P*** MADRE

jueves, 11 de septiembre de 2008

Justicia en españa

Estamos viendo casos absurdos en la justicia española, por ejemplo el caso de Mari Luz y el juez que dejó que el pederasta acabase con su vida. Dicho juez ha sido sancionado con 1.500€ de multa, es decir, una ridiculez para un cargo como el de juez.

Hay varios casos similares y con sanciones muy diferentes, algo no funciona ¿no?

El peso de la ley siempre cae sobre los pobres y los débiles, eso es debido a que las crean con esa intención.
Tan dificil es crear leyes menos ambiguas, es decir, ¿más precisas? ¿Son los funcionarios de justicia unos incompetentes o malintencionados?

Si todo es de cajón que al juez negligente del caso mariluz le tengan que dejar sin empleo por incompetente, ¿por que no se hace? Se crea una ley que explique claramente que cualquier negligencia que desemboque en muerte tendrá X consecuencias.

No se debe dejar tanto margen de maniobra a los jueces, pues son personas, y como tales pueden ser comprados y corrompidos además de cometer errores.

Solo existirá la justicia cuando su aplicación no dependa casi en su totalidad del juez que interprete las leyes. Hace falta eliminar inmunidades y repartir mejor los poderes, sino volver a leer el significado de democracia...

lunes, 25 de agosto de 2008

Accidentes de avión

Barajas, más de 150 muertos, otros tantos heridos...
Llevamos días escuchando en las notícias lo mismo, repitiendo el sufrimiento que padecen los familiares y las "posibles" causas del accidente. Siempre intentando adivinar, dando morbo...
Los telediarios no tienen noticias, necesitan repetir lo mismo y si es una masacre mejor.
Doy mi pésame a las familias y espero que las cadenas de televisión dejen de hacer negocio con la muerte de los demás pues a mi me indigna y eso que no tengo familiares involucrados en la desgracia...